Extender el conocimiento de la epilepsia a los adolescentes y formar a adultos responsables y respetuosos con esta enfermedad es uno de los objetivos de la campaña ‘Epilepsia y Qué’.
Educar a los más pequeños en materia sanitaria es una de las mejores formas de concienciar sobre salud a la población. Ese es uno de los objetivos fijados desde hace unos años en la Festa dels Xiquets, una celebración que se realiza en la localidad de Tortosa (Tarragona) para acercar la educación sociocultural y sanitaria hospitalaria a la población, especialmente a la infantil.
La epilepsia es una enfermedad neurológica que por sus características clínicas generan cierto desconcierto entre los pacientes y sus familiares, más si se diagnostica en una emergencia médica. Por ello es importante que en los servicios de urgencias estén familiarizados con este trastorno y su manejo clínico.
Una forma de visibilizar una enfermedad es que una persona con un reconocimiento público convive con ella y, sobre todo, cuando lo dice y lo comparte con el resto de la sociedad.
Las personas que sufren enfermedades crónicas en las que el estrés psicológico juega un papel fundamental pueden beneficiarse de técnicas de meditación o relajación. La epilepsia es un trastorno neurológico cuyo único síntoma son las crisis epilépticas que se manifiestan de forma intermitente. El hecho de no saber cuándo van a tener una crisis puede suponer un estrés añadido a la propia enfermedad.
Nace ‘Epilepsia en Acción’, una iniciativa a la que se han adherido siete entidades con un compromiso firme de luchar por mejorar la asistencia sanitaria y la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia en España.
Las causas por las que la autofoto le producían esta reacción a la chica podían ser dos: la luz del flash del móvil, o bien por la lucecita roja que salta para evitar los ojos rojos en las fotos. Una fotosensibilidad extrema.
El Centro de Personas con Autismo de Castellón, conocido como el CAU, ha presentado un proyecto que aspira a mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales que pueden golpearse la cabeza contra el suelo cuando sufren crisis epilépticas.
Los avances tecnológicos al servicio de la salud es una de sus grandes ventajas. Son muchas las aplicaciones que se han puesto al servicio de la salud ayudando a los pacientes a controlar determinadas pautas. En Vivir Con Epilepsia ya os hemos hablado, en otras ocasiones, de nuevas tecnologías que pueden ser de gran ayuda para los pacientes con epilepsia.