Vivir con Epilepsia
  • Qué hacer ante una crisis
  • Conocer la epilepsia
    • ¿Qué es la epilepsia?
    • Tipos de crisis epilépticas
    • Diagnóstico y Tratamiento
    • Habla sobre tu enfermedad
    • Mitos y Realidades
    • Autocuidados
    • Seguridad para pacientes
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario de Términos
  • Guías
    • Epilepsia infantil
    • Epilepsia y Adolescentes
    • Epilepsia y Mujer
    • Epilepsia y Hombre
    • Epilepsia y adultos
    • Epilepsia y Mayores
    • Epilepsia y Discapacidad
    • Epilepsia y deporte
    • Epilepsia y vida laboral
    • Síndrome STXBP1
    • Síndrome de Dravet
    • Síndrome de Lennox-Gastaut
  • Recursos
    • Qué hacer ante una Crisis
    • Infografías
    • Podcast
    • Cuentos Infantiles
    • Epilepsia en Acción
    • Listado Asociaciones
    • Tú preguntas, yo respondo
    • Curso explorando la epilepsia
    • Pasaporte de Epilepsia
  • Campañas
  • Actualidad
    • Blog
    • Noticias
    • Zona de Prensa
  • Comité Asesor
  • Contacto
Inicio » Infografías

Infografías

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Correo electrónico

Blog

+artículos
11/04/2024

Dispositivos y métodos de control de la epilepsia

11/04/2024

Epilepsia y salud bucal: cuidados dentales específicos

24/10/2023

Manejo de la epilepsia en situaciones de emergencia médica

Te interesa

+campañas
  • En el partido de las epilepsias jugamos #SinBanquillo
    La epilepsia en España En España, cerca de 400.000 personas padecen epilepsia y cada año se diagnostican más de 20.000 nuevos casos. La mayor incidencia se da en niños de 6 a 14 años, afectando a unos 40.000 menores de 14 años. Una campaña para romper el estigma Coincidiendo con el Día Nacional de la Epilepsia, el 24 de mayo, el Servicio de Neurología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, la Fundación Atlético de Madrid y el proyecto de teatro Yo Cuento, en colaboración con la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y la biofarmacéutica UCB, lanzan la campaña ‘En el partido de las

Habla de tu enfermedad

  • Tu Diario
  • Tus Preguntas
  • Tus Metas
UCB Iberia

Fármaco antiepiléptico: ¿marca y/o genérico?

Fármaco antiepiléptico: ¿marca y/o genérico?

Qué hacer ante una crisis epiléptica

Qué hacer ante una crisis epiléptica. Primeros auxilios.

La importancia de una consulta de transición para un adolescente con epilepsia que se convierte en adulto

La importancia de una consulta de adolescente a adulto

¿Conocen adecuadamente los pacientes su epilepsia?

¿Conocen adecuadamente los pacientes su epilepsia?  

Vivir con Epilepsia, una comunidad de más de 500.000 usuarios

Vivir con Epilepsia, una comunidad de más de 500.000 usuarios

Guía para personas SIN epilepsia

Guía para personas SIN epilepsia

12 Recomendaciones para adolescentes con epilepsia

12 Recomendaciones para adolescentes con epilepsia 

5 consideraciones para viajar con epilepsia

5 consideraciones para viajar con epilepsia 

Epilepsia, causas y factores de riesgo

Epilepsia, causas y factores de riesgo 

¿Cuánto sabes sobre la Epilepsia?

¿Cuánto sabes sobre la Epilepsia? 

Recomendaciones Recomendaciones de higiene del sueño para pacientes con epilepsiade higiene del sueño para pacientes con epilepsia

Recomendaciones de higiene del sueño

Primeros auxilios para un paciente con epilepsia

Primeros auxilios para un paciente con epilepsia 

Retos en la atención del paciente con epilepsia

Retos en la atención del paciente con epilepsia

Infografía 'Epilepsia y niños'

Epilepsia en la infancia

Infografía 'Epilepsia y adolescentes'Epilepsia en la adolescencia

Infografía 'Epilepsia en la mujer'Epilepsia en la mujer

Infografía 'Epilepsia en adultos'

Epilepsia en adultos

Infografía 'Epilepsia en mayores'

Epilepsia en mayores

  • WIS
  • una iniciativa de
    • UCB
  • con el apoyo de
    • Federación Española de Epilepsia
    • Sociedad Española de Epilepsia
    • SEN
    • Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología
    • Sociedad Andaluza de Epilepsia
    • EFPIA
© 2025 UCB Iberia. Todos los derechos reservados.
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Preferencias de cookies
  • Privacidad

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en UCB que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. La información facilitada en este sitio tiene fines informativos y educativos sobre innovación y desarrollo en el cuidado de la salud.