El taller para pacientes con epilepsia se celebrará el 24 Junio 2020 18:00 España / 11:00 México

Los fármacos no siempre son la solución. Nos hablarán de la utilización de la dieta cetogénica para la epilepsia, en qué consiste y cómo puede ayudar a controlar la epilepsia refractaria a fármacos.
El bono social es un descuento aplicado a determinados colectivos considerados consumidores vulnerables
Estimados asistentes, os escribimos hoy para comunicaros la decisión que hemos tomado de aplazar la II Jornada de Epilepsia y Mujer día jueves 26 de marzo hasta próxima fecha que acordemos este mismo año. A pesar de la enorme ilusión y esfuerzo que hemos dedicado a su organización y la expectación que ha despertado su celebración, existen razones de prudencia relacionadas con la epidemia de Coronavirus que hacen aconsejable retrasarla. La principal de todas es la seguridad de los asistentes y de los pacientes a los que atendemos.
Además de ello, en los últimos días, tanto desde las organizaciones colegiales médicas y de enfermería, como desde los servicios territoriales de salud, se han emitido recomendaciones en el sentido de evitar, e incluso limitar por normativas internas, la asistencia a reuniones y eventos científicos, con el objetivo de reducir al mínimo las posibilidades de diseminación de la enfermedad entre los profesionales sanitarios.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier comentario o cuestión que nos queráis hacer llegar y pedimos disculpas por las molestias que esta decisión os pueda acarrear. Esperamos poder comunicaros pronto la fecha para el aplazamiento de la jornada.
Saludos cordiales
Sara Recio Gracia
Neuropsicóloga de Enebral centro de día y Cognitiva Unidad de Memoria
Isabel Madrid
Presidenta de la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia
Con motivo del 26 de Marzo Día Mundial de la Epilepsia o Purple Day, realizaremos en El Enebral centro de día, la II JORNADA "EPILEPSIA Y MUJER".
La Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) y el Buró Internacional para la Epilepsia (IBE) acordaron en el año 2015, que el Día Internacional de la Epilepsia se celebraría a partir de ese año en el segundo lunes de febrero.
La Asociación Gipuzkoana de Epilepsia, con motivo de la celebración del Día Internacional de Epilepsia, el próximo 10 de febrero del 2020 comunica que:
Siendo la Epilepsia una de las enfermedades neurológica crónicas graves más comunes, (según la OMS) que afecta a 50 millones de personas de todas las edades, a todos los niveles económicos con poder adquisitivo alto, medio o bajo en todo el mundo.
En la Comunidad Autónoma del País Vasco, Navarra e Iparralde, ascienden a 25.000 personas y en Gipuzkoa hay aproximadamente 7.300 persona con epilepsia.
Solicitamos de las Instituciones públicas o privadas mayor colaboración, cooperación e investigación sobre la Epilepsia.
Al mismo tiempo animamos, a las personas afectadas a dar un paso adelante, con el fin de visibilizar las dificultades que afectan a las personas con Epilepsia, en todas las etapas y ámbitos a lo largo de su vida (plano laboral y social), con el fin de erradicar idas distorsionadas y erróneas sobre la Epilepsia, para conseguir una igualdad real a todos los niveles.
Desde AGE, continuaremos trabajando por la Igualdad de Derechos de todas las personas con Epilepsia y manifestamos el continuo apoyo a sus familiares y cuidadores así como a los neurólogos/as colaboradores.
Se celebrará el 29 de Noviembre, a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Colegio de Farmacéuticos de la Coruña