Juntos para entender,
compartir y avanzar
Un lugar de apoyo y comprensión
50 millones
de personas con epilepsia en el mundo
400 mil
personas con epilepsia en España
20 mil
nuevos casos al año en España
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las causas de la epilepsia?
Algunas causas de epilepsia
- Enfermedades de otros órganos, como enfermedades del hígado y de los riñones, diabetes y alcoholismo.
- Epilepsias familiares.
- Problemas antes del nacimiento que afectan al crecimiento del cerebro.
- Problemas durante el parto, como lesión cerebral.
- Lesiones de la cabeza, sobre todo por accidentes de coche.
- Tumores cerebrales.
- Infecciones del cerebro, como meningitis o encefalitis.
- Otra enfermedad que dañe o destruya el tejido cerebral.
- Hemorragia cerebral, es decir formación de un coágulo de sangre en el interior del cerebro.
- Envenenamiento por plomo.
¿Qué es el aura?
El aura epiléptica se define como la parte de la crisis que se produce previamente a la pérdida de consciencia, y para la cual se mantiene el recuerdo. Sin embargo, las auras pueden ocurrir de forma aislada, lo cual constituiría una crisis parcial simple en sí misma (sin llegar a la pérdida de consciencia), o progresar hacia una crisis parcial compleja (con afectación de la consciencia).
¿Cuál es el tratamiento para la epilepsia?
El tratamiento principal consiste en medicamentos antiepilépticos. En casos donde estos no son efectivos, se pueden considerar opciones como cirugía, dieta cetogénica o estimulación del nervio vago.