Juntos para entender,
compartir y avanzar

Un lugar de apoyo y comprensión

Enfrentar la epilepsia puede ser un desafío, pero no tiene por qué hacerse en soledad. Esta plataforma está diseñada para brindar información contrastada, recursos útiles y una comunidad de apoyo para personas con epilepsia y quienes las acompañan. Aquí encontrarás herramientas para comprender mejor la epilepsia, recomendaciones prácticas para el día a día y un espacio donde compartir experiencias y encontrar fortaleza en la compañía de quienes entienden esta realidad.

50 millones

de personas con epilepsia en el mundo

400 mil

personas con epilepsia en España

20 mil

nuevos casos al año en España

Nueva guía: Patrimonios Protegidos y Planes de Pensiones a favor de personas con discapacidad

Presentamos esta guía sobre patrimonio protegido y otras herramientas jurídicas con el objetivo de ofrecer a las familias que conviven con enfermedades raras, epilepsia y otras discapacidades una fuente clara y accesible de información legal; y empoderarlas en la toma de decisiones sobre el futuro de sus seres queridos. 

Guías y recursos sobre epilepsia

Queremos que tengas a mano todo lo necesario para enfrentar desafíos y aprovechar al máximo cada momento.

Participa en 'Conocer la epilepsia nos hace iguales'

Actualidad

La campaña educativa “Conocer la Epilepsia Nos Hace Iguales” se inició hace más de 10 años con el fin de promover la formación dentro de los colegios al personal docente para ayudarles a integrar la epilepsia entre niños y adolescentes.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las causas de la epilepsia?

Algunas causas de epilepsia

  • Enfermedades de otros órganos, como enfermedades del hígado y de los riñones, diabetes y alcoholismo.
  • Epilepsias familiares.
  • Problemas antes del nacimiento que afectan al crecimiento del cerebro.
  • Problemas durante el parto, como lesión cerebral.
  • Lesiones de la cabeza, sobre todo por accidentes de coche.
  • Tumores cerebrales.
  • Infecciones del cerebro, como meningitis o encefalitis.
  • Otra enfermedad que dañe o destruya el tejido cerebral.
  • Hemorragia cerebral, es decir formación de un coágulo de sangre en el interior del cerebro.
  • Envenenamiento por plomo.

¿Qué es el aura?

El aura epiléptica se define como la parte de la crisis que se produce previamente a la pérdida de consciencia, y para la cual se mantiene el recuerdo.  Sin embargo, las auras pueden ocurrir de forma aislada, lo cual constituiría una crisis parcial simple en sí misma (sin llegar a la pérdida de consciencia), o progresar hacia una crisis parcial compleja (con afectación de la consciencia).

¿Cuál es el tratamiento para la epilepsia?

El tratamiento principal consiste en medicamentos antiepilépticos. En casos donde estos no son efectivos, se pueden considerar opciones como cirugía, dieta cetogénica o estimulación del nervio vago.

Actualidad

15/07/2025

Jugadas para marcar un #GolALaEpilepsia: una campaña por la inclusión y la concienciación

24/05/2023

Día Nacional de la Epilepsia “Estás Convocado”

31/01/2023

Epiforward, la voz de la epilepsia

Consejos

17/07/2023

Vacaciones con epilepsia

07/07/2020

Claves para realizar una buena teleconsulta de epilepsia

12/05/2020

Cómo hacer más seguro tu hogar si tienes epilepsia

Contacto

Puedes contactar con nosotros por teléfono o por correo electrónico.
Contactar