¿Qué puede hacer un paciente de epilepsia para cuidar de su enfermedad? Haga todas las preguntas necesarias al equipo de atención médica, siga el tratamiento y observe día a día cómo se encuentra. Conocer los factores de riesgo le ayudará a controlar sus crisis.
Primer paso: colaboración con el equipo médico
Es muy importante trabajar con el médico y con todo el equipo de atención médica. Le ayudará a tener un mejor plan de tratamiento. Algunas formas de establecer una relación más intensa:
- Hágale preguntas al médico.
- Hable sobre lo que le preocupa.
- Dígale a su médico cómo se encuentra.
- No falte a ninguna cita con el médico.
Segundo paso: participación activa en el cuidado
Sea parte de su equipo de atención médica. Puede que haya muchas personas en el equipo de atención médica: médicos, enfermeras, farmacéutico, fisioterapeuta, y otros. Cada uno puede ayudarle de manera diferente.
Algunas personas pueden responder a sus preguntas. Otras pueden ayudarle con sus sentimientos. Pida esta ayuda. Dígales lo que necesitan saber para ayudarle. Tenga al día su diario y compártalo con el equipo de atención médica.
Tercer paso: adherencia al tratamiento
Siga el plan de tratamiento.El principal objetivo del tratamiento es atajar las crisis para que usted pueda llevar una vida normal. Hay muchos tratamientos que le pueden ayudar. Su médico decidirá cuál es el más apropiado en su caso. Es importante comenzar el tratamiento tan pronto como sea posible.
Cuarto paso: monitoreo de la salud
Compruebe cómo se encuentra. Una vez que empiece un plan de tratamiento compruebe como funciona en su caso.
- Medicamentos.
- Efectos secundarios.
- Factores desencadenantes y crisis epilépticas.
- Resultados de las pruebas.
- Preguntas, preocupaciones y sentimientos.
Estrategias para prevenir crisis
- Tomar la medicación según las indicaciones de su médico.
- Dormir lo suficiente y mantener un horario regular de sueño.
- Evite consumir alcohol.
- No debe consumir drogas como marihuana, cocaína o hachís.
- Intente reducir el nivel de estrés en su vida.
- Intente llevar una alimentación adecuada y realizar ejercicio físico.
Identificación de factores desencadenantes
A veces las personas reconocen ciertas circunstancias que pueden provocar una crisis epiléptica. Otros no saben cuándo los van a tener. Algunas circunstancias que pueden causar una crisis epiléptica son: